Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://conacyt.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1000/6792| La salud pública en la primera ola: una agenda para la cooperación ante Covid-19 | |
| TONATIUH BARRIENTOS GUTIERREZ Celia Alpuche_Aranda eduardo lazcano CAROLINA PEREZ FERRER JUAN ANGEL RIVERA DOMMARCO | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| http://dx.doi.org/10.21149/11606 | |
| El Covid-19 representa uno de los retos más grandes en la historia reciente de la salud pública. Es fundamental que se fortalezcan los lazos de cooperación científica bajo un objetivo común: proteger la salud de la población. En este artículo se presentan ideas que necesitan un desarrollo urgente y colaborativo. Se discute la estimación de la magnitud de la epidemia mediante un panel nacional de seroprevalencia y nuevas estrategias para mejorar el monitoreo en tiempo real de la epidemia. También se analizan las externalidades negativas asociadas con la respuesta a la pandemia. Finalmente, se presenta un marco general para el desarrollo de ideas para salir del confinamiento, resaltando la importancia de implementar acciones estructurales, sostenibles y equitativas. Se hace un llamado a la solidaridad y la cooperación, donde nuestros esfuerzos y creatividad se dediquen a la resolución de los problemas que enfrentan México y el mundo. | |
| Salud Pública de México | |
| 02-06-2020 | |
| Artículo | |
| http://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/11606 | |
| Español | |
| Epidemia COVID-19 | |
| Público en general | |
| VIRUS RESPIRATORIOS | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Informes Técnicos Especializados |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| La salud pública en la primera ola.pdf | 314.73 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |